CEAES
La pastoral es el ámbito que unifica y da sentido y coherencia a la propuesta educativa del CEAES. La finalidad de la pastoral educativa es conducir al encuentro con Cristo y educar a los niños y jóvenes en la vida cristiana consciente y responsable, caminando juntos en comunidad. Todos los miembros de la comunidad educativa somos a la vez protagonistas y destinatarios de nuestra propuesta pastoral.
Una hermosa experiencia donde estudiantes y profesores generan proyectos para hacer realidad gestos solidarios.
Todos los años preparamos la Peregrinación juvenil a la casa de nuestra Madre de Luján. Se lleva a cabo el primer fin de semana de octubre.
Iluminamos desde la fe toda la tarea escolar, con una mirada que nos convoca a pensar y actuar desde los valores evangélicos.
Juan 14,6
Catequesis Nivel Inicial. En el nivel inicial buscamos que los niños descubran la presencia de Dios en sus vidas y ¡cuánto nos ama! La catequesis en el nivel inicial es la base, el punto de partida de todo itinerario que tiene como intención ir completándose y profundizándose hasta llegar al último curso de la escuela secundaria. Por las características del nivel, necesita apoyarse en lo concreto: en SIGNOS Y GESTOS. Catequesis Nivel Primario. En el nivel primario nos proponemos que los chicos descubran la acción y la presencia de Dios que nos acompaña en cada momento de nuestras vidas y se hace palpable en los SACRAMENTOS. Seguimos trabajando interdisciplinariamente en el PROYECTO DE VIDA EN LA NATURALEZA, ayudando a descubrir aquí también la presencia de Dios. Comenzamos a desarrollar el PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL AMOR, proyecto que pone el énfasis en una mirada integral del ser humano e implica el sentido más profundo de su existencia: EL AMOR. Catequesis Nivel Secundario. En nuestros planes de estudios del Nivel Secundario hemos optado por la Catequesis como Espacio Institucional, a fin de hacer presente en nuestra Propuesta Educativa Integral el abordaje de la fe y la invitación al crecimiento en la misma. La temática gira en torno a Jesús, la Iglesia, la celebración de la fe y el compromiso social del cristiano. También ofrecemos, para aquellos que lo deseen, la preparación para recibir los Sacramentos de iniciación: Bautismo, Reconciliación, Comunión y Confirmación. De igual modo compartimos las celebraciones de la Misa en torno a las fiestas religiosas de Pascua y Pentecostés, dando a esta última un carácter especial por ser nuestra fiesta patronal. En particular nuestro Secundario participa de la tradicional Procesión y Misa de Corpus en la Catedral de Buenos Aires.
Juan 19,27
Todos los años, convocados por distintos lemas, participamos en la Peregrinación Juvenil a Luján que se lleva a cabo el primer fin de semana de octubre. Tanto la peregrinación como su preparación, son para todos, autoridades, docentes, alumnos, exalumnos y familias de todos los niveles, un tiempo de Gracia, de celebración y de encuentro personal y comunitario con Dios y con la Virgen María. - Peregrinamos… para rezar con todos los sentidos, rezar con todo el cuerpo. Peregrinar es la oración sencilla, profunda y confiada del Pueblo de Dios. - Peregrinamos… porque es un modo especial de oración con cada paso, con cada canto, con cada charla y con cada momento de silencio. - Peregrinamos… porque queremos agradecer a Dios el año que va terminado y queremos pedir, por intercesión de María, que su presencia materna nos dé la fuerza y esperanza que necesitamos para continuar el camino de la vida. La peregrinación a Luján es signo de una identidad profunda con nuestros hermanos. Como peregrinos, no somos una sumatoria de individuos, sino un pueblo que sabe cuál es su destino y que camina en comunidad.
Juan 13,20
A partir de la vivencia siempre enriquecedora de la Peregrinación a Luján, junto a otras propuestas desde la Catequesis y Pastoral de nuestro Secundario, venimos llevando adelante una hermosa experiencia a la que hemos llamado Estación Solidaria. Con un ritmo de un viernes por mes se genera el encuentro de estudiantes y profesores con el objetivo de hacer realidad gestos solidarios con aquellos que más lo necesitan. A partir de esto es que surgieron diversos proyectos: Uno de ellos consiste en confeccionar bolsas de dormir para personas en situación de calle. Para eso impulsamos una gran colecta de envases de leche con los que, debidamente limpios y acondicionados, armamos estas bolsas. Así colaboramos en la protección de aquellos que se encuentran en esta situación. A su vez siempre, para fin de año, recibimos donaciones para armar Canastas Navideñas que hacemos llegar a distintos destinos, según la necesidad. También colaboramos con el comedor que los sábados al mediodía realiza la Parroquia Ntra. Sra. de la Consolación (Scalabrini Ortíz y Córdoba).